Electroenergia SRL desde el 2016 es el mayor distribuidor de Opple en Bolivia y es por esto que ahora le vamos a explicar las diferencia entre luz calida y luz blanca, donde usarla en nuestro hogar y por que.
En decoración se tienen en cuenta diferentes parámetros para definir cuáles son los elementos a usar según el ambiente. La diferenciación entre estos elementos se basa en el efecto que se quiere crear en el lugar. Dentro de esta variedad de posibilidades que se pueden usar, la Luz led Blanca es esencial para lograr el objetivo deseado.

A pesar de eso, no toda la emisión de luz en tecnología LED, lámparas, bombillas, focos y otros, es igual. El color de la luz o la Temperatura del Color varía según 3 tonalidades medidas en grados Kelvin. De esta manera, la Luz Cálida está en una tonalidad que se encuentra por debajo de los 3.300 Kelvin. Donde la emisión en 3.000 grados, proporciona una calidez ambiental especial. Por otra parte, existe la Luz Fría, cuya intensidad está entre 5.000 y 6.500 grados Kelvin. Finalmente, la emisión alrededor de 4.000 grados se considera Luz Neutra o natural, que produce sensación de limpieza y frescura.

LUZ BLANCA O CALIDA. ¿CUÁL, CÓMO Y DÓNDE USARLA?
Cada tonalidad de luz LED tiene un uso apropiado según el ambiente y la sensación que deseemos causar. La Luz Cálida es ideal cuando se quieren crear ambientes cálidos y acogedores. La Luz Fría se utiliza sobre todo en lugares donde hay mucho movimiento de paso y en zonas especialmente oscuras. En tanto que, la Luz Neutra es la más parecida a la luz del día natural. Eso la hace idónea para iluminación general de todo tipo de salas.

Blanco cálido
De esta manera, si lo que se requiere es tener un lugar iluminado con un ambiente conveniente para la relajación y el descanso, como habitaciones, salas de estar, comedor, entre otros, el Blanco Cálido es lo más recomendable.
Blanco frío
El Blanco Frío se caracteriza por crear un ambiente más estimulante, debido a sus tonos azulados. Por esto, se recomienda para áreas donde se realizan las primeras actividades diarias, como el cuarto de baño o para ciertas zonas de la cocina. Áreas que mantienen y requieren un tránsito continuo, como pasillos y escaleras o la entrada. Es también muy utilizada en aparcamientos y hospitales, en el ámbito más profesional. Se consideran frías con una temperatura del color por encima de los 5.000 grados Kelvin.

¿ES FAVORABLE COMBINAR LAS TONALIDADES DE LUZ LED?
Sí, es recomendable usar una combinación de las diferentes temperaturas del color para lograr distintos efectos. En el caso particular de la cocina o del baño, la combinación de Luz calida y Luz Fría, crea un ambiente propicio que estimule pero relaje a la vez. Lo ideal, en estos casos, es usar la tonalidad amarillenta o cálida en los techos o paredes y la azulada o fría en apliques, pantallas, lámparas de pie o sobre mesillas o mesas en general, pero la elección queda en tus manos (o en la de tu decorador). De igual manera, se recomienda la combinación para locales comerciales según el efecto que se desee causar en el visitante. Probar cosas distintas siempre es gratificante y en ocasiones te puedes llevar gratas sorpresas.

¿QUÉ LUMINARIA ES LA MÁS RECOMENDABLE?
Sin lugar a dudas, por sus diferentes cualidades, se deben usar luminarias LED, ya que son más rendidoras y ahorrativas dentro de otras ventajas. Según los requerimientos y necesidades puede usarse bombillas, dicroicas, downlights, proyectores, paneles y lámparas para las diferentes temperaturas de color. Cada uno de estos artículos está especialmente diseñado para su ubicación estratégica dentro de los ambientes y pueden contener una temperatura de Color según la necesidad de Luz Blanca Cálida, Fría o Neutra.

