LA IMPORTANCIA DE UN PROYECTO ELÉCTRICO PARA UNA PROPIEDAD 1

Cuando se tiene la intención de construir un inmueble, es necesario tener un proyecto eléctrico, que forma parte del proyecto completo de arquitectura. Es allí donde todas las etapas de la planificación se definen.

El proyecto de arquitectura es el primer paso para tener calidad en los espacios necesarios, con el mejor aprovechamiento de los recursos naturales de ventilación e iluminación naturales, así como para planificar el presupuesto y tener el costo reducido en la obra. Esto también ocurre para la parte de reforma inmobiliaria, donde los ajustes en la construcción necesitan ser hechos para la optimización de los espacios.

Esto es fundamental para la complementación del presupuesto, control y gestión de la obra y también para optimización de recursos y evitar futuros problemas de mantenimiento o de compatibilización de cada uno de los momentos de la obra.

El proyecto de arquitectura comprende:

– Proyecto eléctrico, ese es un planeamiento que trabaja la realidad de las cargas eléctricas de la instalación (aire acondicionado, duchas eléctricas, electrodomésticos, iluminación) y el dimensionamiento de la instalación (número de fases, conductores, disyuntores) conforme a las normas aplicables;

– Proyecto hidrosanitario, donde se prevén todos los tipos de tubos y conexiones, con sus respectivas bitolas para caudal y presión de las aguas;

– Proyecto de climatización, donde se definen máquinas y potencias, drenajes y tuberías, sin correr el riesgo de cruzamiento con otras instalaciones;

– Proyecto de lógica y datos (para ambientes corporativos e industriales);

– Proyecto de estructuras (concreto, acero, madera y mixtas) donde se determinan las cargas de la edificación y proyectada la mejor estructura llevando decenas de elementos en consideración, como el tipo de suelo, altura de la edificación y usos del inmueble, por ejemplo.

ingeniería de producción-de-civiles

Diseño eléctrico

De entre todos los proyectos complementarios del proyecto de arquitectura, uno de los más importantes es el de instalaciones eléctricas, una vez que la tecnología de equipos, la automatización y la iluminación necesitan alimentación eléctrica, y todos los circuitos deben atender a las normatizaciones técnicas para evitar sobrecargas o calentamiento del sistema teniendo como consecuencia: cortocircuitos, quema de equipos e incluso incendios.

El diseño eléctrico debe ser desarrollado por los ingenieros eléctricos (alta y baja tensión) o arquitectos e ingenieros civiles (baja tensión) o en su caso tecnicos electricos industriales  debidamente registrados en sus consejos de clase: Consejo de ingenieros, para los ingenieros, teniendo necesariamente que la emisión de un RNI Registro Nacional de Ingenieros

Lo que aparecerá en el diseño eléctrico son los circuitos integradores de sistemas, con la información y la información técnica, tales como medidores de alambre, las cargas eléctricas, la calificación máxima para las especificaciones del equipo enchufes e interruptores , tomas de corriente para maquinaria especial (para las industrias, oficinas y consultorios).

-Proyecto eléctrico

Diseño de iluminación

El proyecto de iluminación desarrollado por lightdesigners (diseñadores especializados en la iluminación), arquitectos de interiores y ambientes diseñadores definir la iluminación interior y exterior de edificios, y todo potencial estético y recuperación de entornos y fachadas, iluminación de calidad para el desarrollo de actividades laborales, para exposición de productos, para leer y estudiar, cocinar y las demás actividades humanas, sin desperdicios.

En este proyecto se definen los puntos de iluminación, sus accionamientos, los tipos y la potencia de cada lámpara. Este proyecto de iluminación deberá ser presentado al proyectista eléctrico para que sean evaluadas y adecuadas las cargas eléctricas de iluminación a los circuitos específicos del inmueble, con la finalidad de evitar sobrecargas.

En todo proyecto de arquitectura, por simple que sea, residencial, corporativo o incluso industrial, el diseño eléctrico debe ser bien elaborado y especificado, con productos certificados y normalizados, una vez que toda edificación se presta a un uso, y en ella estarán personas.

Todo el cuidado para asegurar la salud e integridad de los ocupantes de la propiedad debe ser tomado. Cualquier riesgo u omisión puede causar daños materiales y daños físicos a los usuarios de los inmuebles, aunque a largo plazo, como una mala iluminación que perjudica la visión y puede causar inseguridad.

En nuestros proyectos siempre especificamos productos de primera línea para que la seguridad esté siempre en primer plano. ¡Y nada mejor que Electroenergia SRL Tiene toda la línea eléctrica de media y baja tensión, mandos y bombas eléctricas, dispositivos e incluso líneas de acabados (tomas e interruptores) elegantes y con extrema calidad.

En Electroenergia SRL realizamos proyectos de media y baja tensión, así garantizamos su inversión.

One Comment

  1. Muy buena la información técnica, clara y consista. Esta muy buena.

    Rodolfo Alejandro Espinoza Bilbao

Deja una respuesta